FAIL (the browser should render some flash content, not this).
FAIL (the browser should render some flash content, not this).

CONOCENOS

Historia

Con motivo de la expedición de las leyes de reforma, particularmente de la nacionalización de los bienes del clero, paulatinamente desaparecieron las obras pias que se realizaban con el producto de los patrimonios que los feligreses habian entregado para esos propósitos a las ordenes religiosas. Con ello, no solamente se afectaron los templos, las casas curales y obispales, sino tambien los orfanatorios, internados, hospitales, asilos para ancianos y escuelas gratuitas; en consecuencia, los particulares que no querian administrar los bienes que estaban dispuestos a donar para las obras de beneficencia, se quedaron sin una institución de su confianza, como lo era la iglesia catolica, por lo que se abstuvieron de continuar aportando recursos economicos y de contribuir a la fundación de nuevos establecimientos.

Leer más

Modelo Operativo

 

Leer más

MISIÓN

Promover y apoyar la creación de una cultura filantrópica a través del fortalecimiento de las instituciones de beneficencia privada

Buscar que los recursos empleados rindan los mejores resultados, asegurando el cumplimiento de la voluntad de los benefactores, y
apoyando las acciones de los particulares.

Promover el marco legal y jurídico que favorezca la actividad filantrópica, coadyuvando en la generación de confianza de donantes e instituciones.


VISIÓN

  • • La Junta de Beneficencia Privada del Estado de Nuevo León, autoridad rectora de las Asociaciones de Beneficencia Privada, es reconocida como una entidad Útil, Equitativa, Confiable y Promotora del sector social.
  • • Útil Porque contribuye al mejor funcionamiento y desarrollo de las ABP; por ser oportuna y ágil en sus servicios y por ofrecer soluciones integrales, con calidad y calidez.
  • • Equitativa Porque otorga trato justo e incluyente a todas las Asociaciones.
  • • Confiable Porque aplica la Ley que la rige y opera con calidad, transparencia y rendición de cuentas.
  • • Promotora Porque propicia alianzas que favorecen sinergias en beneficio de la sociedad.
  • • Porque incide en Políticas Públicas y contribuye a que el sector social sea más amplio, comprometido, organizado e influyente.

VALORES

  • Honestidad y transparencia
  • Responsabilidad y compromiso
  • Respeto y equidad
  • Actitud de servicio y solidaridad
  • Eficiencia, eficacia y calidad

Miembros de la Junta